El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el Real Decreto 163/2025, de 4 de marzo, en el que se detallan las becas y ayudas al estudio que el Gobierno ofrecerá para el próximo curso académico 2025-2026. En este documento se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar requeridos para acceder a estas ayudas, así como las cuantías económicas que podrán recibir los beneficiarios.
Aunque aún no se han definido las fechas exactas, se espera que el plazo de solicitud se abra a lo largo de marzo.
Estudios que pueden beneficiarse de las becas
Las ayudas convocadas por el Ministerio de Educación están dirigidas a los siguientes niveles formativos:
Bachillerato
Cursos de acceso y preparación para pruebas de Formación Profesional, así como cursos específicos de acceso a ciclos formativos de grado medio y superior en centros públicos y privados concertados
Formación Profesional de grado medio y superior
Enseñanzas artísticas profesionales
Enseñanzas de idiomas en Escuelas Oficiales, incluyendo la modalidad a distancia
Enseñanzas deportivas
Estudios religiosos superiores
Formación Profesional de Grado Básico
Cuantías de las becas
Las ayudas económicas constan de dos partes: una cuantía fija y una cuantía variable. Para recibirlas, los solicitantes deben cumplir con los requisitos establecidos en términos generales, económicos y académicos.
Las cuantías fijas se distribuyen de la siguiente manera:
Beca ligada a la renta del solicitante: 1.700 euros
Beca por residencia durante el curso: 2.700 euros (sin superar el coste real del alojamiento)
Beca básica: 300 euros (350 euros para estudiantes de Formación Profesional de Grado Básico). No es compatible con la beca ligada a la renta.
Beca por excelencia académica: entre 50 y 125 euros según la nota media del curso anterior:
De 8 a 8,49 puntos: 50 euros
De 8,50 a 8,99 puntos: 75 euros
De 9 a 9,49 puntos: 100 euros
De 9,50 puntos en adelante: 125 euros
Una vez adjudicadas las cuantías fijas, el presupuesto restante se distribuye mediante un cálculo que pondera la renta familiar per cápita y el rendimiento académico del estudiante. Esta parte, conocida como cuantía variable, será como mínimo de 60 euros para quienes soliciten beca en Enseñanzas de Idiomas en la Escuela Oficial de Idiomas, Formación Profesional de Grado Básico y acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Requisitos económicos
Además de los criterios académicos y generales, la concesión de estas becas depende de la situación económica de la unidad familiar del solicitante en el ejercicio 2024.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR