El Consejo de Ministros ha dado luz verde a una iniciativa trascendental para el desarrollo profesional de la población adulta en España. A través del Real Decreto 86/2025, que entrará en vigor el día 4 de marzo de 2025, se establece un procedimiento permanente de evaluación y acreditación de competencias básicas adquiridas por experiencia laboral o por vías no formales de formación. Este nuevo marco normativo pretende facilitar el acceso a la Formación Profesional y mejorar la empleabilidad de millones de ciudadanos que, sin una titulación formal, cuentan con habilidades esenciales en lengua castellana, matemáticas y digitalización.
Uno de los principales avances de esta normativa es la apertura de un proceso continuo y gratuito para el reconocimiento de competencias. Esto permite a cualquier persona que cumpla con los requisitos establecidos acceder a un sistema de validación sin restricciones temporales, eliminando las limitaciones de convocatorias específicas.
El procedimiento consta de tres fases clave:
Inscripción, en la que los interesados presentan su solicitud para ser evaluados.
Evaluación, donde se analizan evidencias documentales, se realizan entrevistas y, si es necesario, pruebas específicas.
Acreditación, donde se emite un certificado oficial que permitirá acceder a itinerarios formativos y oportunidades laborales.
Para asegurar la equidad y la igualdad de oportunidades, el proceso se llevará a cabo en centros públicos de educación para adultos y en instituciones de Formación Profesional, además de entidades colaboradoras autorizadas.
Principales novedades del Real Decreto 86/2025
Personas Beneficiarias
Se estima que más de diez millones de personas podrán beneficiarse de este sistema de reconocimiento de competencias. Entre los principales destinatarios se encuentran aquellos que, por diversas razones, abandonaron el sistema educativo sin una titulación oficial, pero que han adquirido conocimientos clave en su trayectoria laboral o en programas de formación no reglada.
Estructura del Procedimiento
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes busca con esta medida elevar el nivel formativo de la población adulta, reforzando la cultura del aprendizaje a lo largo de la vida y promoviendo una mayor integración en el mercado laboral.
Centros y Unidades Evaluadoras
La evaluación se llevará a cabo en centros públicos de educación para adultos, centros de Formación Profesional y entidades autorizadas por las administraciones autonómicas. Se garantizará la orientación personalizada y el diseño de itinerarios formativos adecuados a las necesidades de cada solicitante.
Efectos de la Acreditación
Las competencias acreditadas podrán ser utilizadas para el acceso a ciclos formativos de grado medio y superior, así como a certificados de profesionalidad. Además, las administraciones competentes podrán definir mecanismos de reconocimiento parcial de competencias, facilitando el tránsito hacia itinerarios de formación más avanzados.
Impacto en la Formación Profesional
El Real Decreto se enmarca dentro de la estrategia de modernización de la Formación Profesional impulsada por el Gobierno de España en los últimos años. Con una inversión superior a los 6.500 millones de euros, esta reforma busca consolidar un sistema educativo más flexible, adaptado a las necesidades del tejido productivo y alineado con los estándares europeos de cualificación.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR