Directiva 2013/34/UE: Nuevas plantillas electrónicas para el reporte fiscal de empresas con ingresos superiores a 750 millones de euros

Consejo de Política Exterior
11 diciembre, 2024
Foro Nacional de Empresas Emergentes
17 diciembre, 2024
Ver todas las noticias >

El 2 de diciembre de 2024, la Comisión Europea publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento de Ejecución (UE) 2024/2952. Este reglamento introduce una plantilla común y formatos electrónicos para la presentación de informes sobre el impuesto de sociedades, en cumplimiento de la Directiva 2013/34/UE. Su aplicación será obligatoria para los ejercicios fiscales que comiencen a partir del 1 de enero de 2025, siempre que los ingresos consolidados de la empresa hayan superado los 750 millones de euros en los dos ejercicios anteriores.

El objetivo principal es garantizar la comparabilidad y accesibilidad de los informes fiscales en toda la Unión Europea, facilitando su lectura automatizada mediante herramientas digitales. Este marco también incluye casos en los que las empresas utilicen sustitutos legales para cumplir con las obligaciones de publicación en los Estados miembros.

El reglamento establece jerarquías claras de datos, compatibles con una taxonomía básica que define los elementos esenciales de información. Las empresas afectadas deberán asegurar que todos los datos exigidos por la directiva estén debidamente marcados y publicados en formatos estructurados.

Existen excepciones para las sociedades matrices últimas o empresas independientes que no estén sujetas al Derecho de un Estado miembro de la UE. Estas entidades, aunque no obligadas a usar las plantillas, deben garantizar que sus informes sean accesibles en formatos legibles automáticamente y que incluyan referencias claras a una filial o sucursal identificada bajo legislación de la UE.

Por último, se exige que las filiales de grandes grupos multinacionales publiquen informes sobre los impuestos de sus matrices últimas si estas no cumplen con la obligación. En caso de falta de información, las filiales deberán elaborar declaraciones indicando dicha omisión. No obstante, estas filiales quedan exentas de utilizar la plantilla y los formatos electrónicos estipulados en el reglamento.

Este desarrollo normativo refuerza la transparencia fiscal y la rendición de cuentas en el ámbito empresarial, consolidando un marco armonizado para grandes corporaciones dentro de la Unión Europea.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies